Descripción
Prólogo
Me pregunto a mí mismo por qué mi amigo publica este libro a sabiendas de que va «contra la corriente».
Economistas y estudiantes están impreganados de ideas totalmente distintas a las que aquí se exponen y ni siquiera se les permite enterarse de que hay otros caminos diferentes a la economía «consagrada», por más que ésta se haya politizado negativamente.
Examinando un poco más el asunto,veo que que este libro no se dirige a los economistas oficiales. Ellos consideran, generalmente, que la realidad debe someterse a la teoría, aunque se le cause descontentos al pueblo. Y si el pueblo protesta –dicen– es porque desconoce la Ciencia Económica. ¡Ya basta!
Este libro va dirigido al gran público que sufre a diario la pérdida del valor adquisitivo de su moneda; o peor aún, que pierde su empleo, a los jóvenes que llegan a la edad en que necesitan abrirse paso en la vida y ven cada día más estrechos los caminos.
Ese gran público se interesa por la economía de la vida real y se hace numerosas preguntas. Las respuestas de la teoría oficial no le satisfacen, por ser falsas. Para ese público va dedicado «Economía Destructora» con respuestas claves y sin rodeos.
Economistas y estudiantes están impreganados de ideas totalmente distintas a las que aquí se exponen y ni siquiera se les permite enterarse de que hay otros caminos diferentes a la economía «consagrada», por más que ésta se haya politizado negativamente.
Examinando un poco más el asunto,veo que que este libro no se dirige a los economistas oficiales. Ellos consideran, generalmente, que la realidad debe someterse a la teoría, aunque se le cause descontentos al pueblo. Y si el pueblo protesta –dicen– es porque desconoce la Ciencia Económica. ¡Ya basta!
Este libro va dirigido al gran público que sufre a diario la pérdida del valor adquisitivo de su moneda; o peor aún, que pierde su empleo, a los jóvenes que llegan a la edad en que necesitan abrirse paso en la vida y ven cada día más estrechos los caminos.
Ese gran público se interesa por la economía de la vida real y se hace numerosas preguntas. Las respuestas de la teoría oficial no le satisfacen, por ser falsas. Para ese público va dedicado «Economía Destructora» con respuestas claves y sin rodeos.
Lic. Javier Martíne Mena
Este libro no va dirigido a los economistas oficiales que hayan adoptado los dogmas del liberalismo.
Este libro va dirigido al gran público que sufre a diario la pérdida del valor adquisitivo de su moneda, que pierde su empleo, o a los jóvenes que llegan a la edad en que necesitan abrirse paso en la vida y ven cada día más estrechos los caminos.
Aquí se habla con sencillez de luz de medio día, sin términos oscuros.
Este libro va dirigido al gran público que sufre a diario la pérdida del valor adquisitivo de su moneda, que pierde su empleo, o a los jóvenes que llegan a la edad en que necesitan abrirse paso en la vida y ven cada día más estrechos los caminos.
Aquí se habla con sencillez de luz de medio día, sin términos oscuros.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.